Cordial saludo. En este formato deben responder a diferentes preguntas que les haré sobre lo trabajado y no trabajado, durante ese maravilloso sábado en el curso de Vivamos la Universidad.
*Obligatorio
Principio del formulario
¿Cuál es el número en la chaqueta de la persona que queda al final en la plataforma con la caja en el video "Balance"? *
En que argumento se fundamenta para dar la respuesta anterior: *
Discuta sobre 5 deberes de los estudiantes: * Indique en que artículo del reglamento se encuentran y que literales son los 5 escogidos.
Discuta sobre 5 derechos de los estudiantes: * Indique en que artículo del reglamento se encuentran y que literales son los 5 escogidos.
¿Qué es un curso opcional?: * Indique en que artículo del reglamento se encuentra la respuesta.
¿En qué lugar se habla de la cancelación de cursos y qué se dice al respecto?: * Indique en que artículo del reglamento se encuentra la respuesta.
¿Qué es una situación de Periodo de Prueba? (explique en sus propias palabras): * Indique en que artículo del reglamento se encuentra la respuesta.
Escoja una de las tres historias que cuenta Steve Jobs en la graduación de Stanford 2005, y explique porque le pareció más interesante que las otras dos: *
Explique tres puntos del reglamento de la Sala de Computadores de la seccional Sonsón: *
Explique por qué es importante reportar si un computador está fallando y a quien se debe dirigir el reporte: *
Tarea 2:
Formulario para ingresar las definiciones de Ingeniería Industrial. Sonsón
*Obligatorio
Principio del formulario
Definición que más le gustó: *
Tarea 3:
Tarea 3 de Vivamos la Universidad para Ingeniería Industrial Sonsón
Por favor diligenciar el siguiente formulario para verificar su vínculo y afinidad con la carrera.
*Obligatorio
Principio del formulario
Sabe porqué Frederick Taylor tenía que dormir casi de forma vertical en un cajón con almohadas: * Pistas: Página 188 del libro "Images of organization" escrito por Gareth Morgan (http://books.google.com.co/books?id=a_W8jXt4_eMC&printsec=frontcover&dq=imagenes%20de%20las%20organizaci%C3%B3n%20gareth%20morgan&source=gbs_slider_thumb#v=onepage&q=sleep&f=false) y para apoyar pueden ver: http://www.youtube.com/watch?v=Wa4_ihxT9rI
Si
No
Defina el concepto de "eficiencia" en 100 palabras: * Suponga que están ante un grupo de chicos de cuarto (4to) primaria que desean saber mucho de su profesión:
Defina el concepto de "eficacia" en 100 palabras: * Suponga que están ante un grupo de chicos de cuarto (4to) primaria que desean saber mucho de su profesión:
Defina el concepto de "tiempo estándar" en 100 palabras: * Suponga que están ante un grupo de chicos de cuarto (4to) primaria que desean saber mucho de su profesión:
Defina el concepto de "rendimiento" en 100 palabras: * Suponga que están ante un grupo de chicos de cuarto (4to) primaria que desean saber mucho de su profesión:
Defina el concepto de "productividad" en 100 palabras: * Suponga que están ante un grupo de chicos de cuarto (4to) primaria que desean saber mucho de su profesión:
Demuestre la diferencia entre "productividad" y "eficiencia", ilustre con tres (3) ejemplos: * Suponga que están ante un grupo de chicos de cuarto (4to) primaria que desean saber mucho de su profesión:
Demuestre la existencia de diferencias entre los conceptos de "eficiencia" y "eficacia", ilustre con tres (3) ejemplos: * Suponga que están ante un grupo de chicos de cuarto (4to) primaria que desean saber mucho de su profesión:
Demuestre sí hay diferencia entre "tiempo estándar" y "tiempo típico", ilustre con tres (3) ejemplos: * Suponga que están ante un grupo de chicos de cuarto (4to) primaria que desean saber mucho de su profesión:
Defina la diferencia entre la ingeniería de procesos, la ingeniería de química y la ingeniería industrial. *
Tarea 4:
Vivamos las bases de datos, para vivir la Universidad y nuestra ingeniería. (Medellín y Sonsón)
Dear Students, hello. The homework is to search five papers, articles or presentations related to their engineering, whether industrial, mechanical, telecommunications, chemistry, materials, systems, electronics, electrical, civil, environmental, sanitary or bioengineering, only in the databases indicated below. They should read the abstracts of these articles and presented in a summary format in Spanish 100 words each, also indicate the title, authors, journal, volume, number and year. They should also indicate which database was found. Must use keywords for your searches and recommend that they look topics of interest, for example, logistics, fluids, operations research, quantitative methods, information security, networks, structures, polymeric materials, etc. and the name of its engineering, as mechanical engineering or industrial engineering. Have us until Saturday September 18, 2010. See you soon, Eric Databases: http://www.sciencedirect.com/http://ieeexplore.ieee.org/Xplore/dynhome.jsphttp://www.emeraldinsight.com/http://www.scielo.org.co/scielo.php
*Obligatorio
Principio del formulario
¿De verdad le gusta la carrera que está estudiando?: *
Si
No
Otro:
Sobre la búsqueda y lectura de artículos científicos:
Las diferentes disciplinas evolucionan a medida que surge nuevo conocimiento, es así como las revistas especializadas reciben y evalúan los artículos de diferentes investigadores, que aportan sus conocimientos mediante documentos escritos a fin de consolidar las diferentes líneas de punta en las áreas del saber.
Resumen artículo 1: *
Referencia del artículo 1: * Nombre (del artículo), autores, revista, volumen, número, año.
Resumen artículo 2: *
Referencia del artículo 2: * Nombre (del artículo), autores, revista, volumen, número, año.
Resumen artículo 3: *
Referencia del artículo 3: * Nombre (del artículo), autores, revista, volumen, número, año.
Resumen artículo 4: *
Referencia del artículo 4: * Nombre (del artículo), autores, revista, volumen, número, año.
Resumen artículo 5: *
Referencia del artículo 5: * Nombre (del artículo), autores, revista, volumen, número, año.
En la primera sesion desarrollamos una actividad dianmica de socializacion entre los nuevos estudiante de Ingenieria con el objetivo de conocer a los compañeros.
La primeria dinamica consistia en decir el nombre de cada uno y contar la historia de los zapatos que en ese momento tenian puesto cada uno; gracias a esto se tuvo la oportunidad de saber los diferentes pensamientos y puntos de vista de los compañeros.
La segunda dinamica se enfocaba en la creacion de una empresa de "pitillos ", en donde era necesario hacer un control de calidad despues de haber desarrollado un debido proceso y por medio de grupos se modifico el proceso para tener una mayor eficiciencia y eficacia en la constitucion de la empresa.
La Tercera actividad trato sobre adquirir conocimientos amplios y generales sobre las "TICS"
La cuarta actividad tenia el proposito de leer para hacer un razonamiento logico de enunciados.
El final de esta jornada academica fue intervenido por una psicologa de la UdeA la cual nos dio a conocer todas las oportunidades que nos brinda esta Universidad.
El propósito de mostrar un Perfil Profesional, es que el interesado o profesional de la sociedad, se informe y se fije el rol que cumple el Ingeniero Industrial en el Desarrollo Nacional y como su aporte laboral brinda a la Sociedad o Actividad General donde participa, estando dirigidos hacia la optimización, la calidad y la excelencia de los recursos productivos con valor agregado, obteniendo Producciones Terminales óptimas.
El Ingeniero Industrial es aquel que por su educación, entrenamiento y experiencia en tecnología y administración, es capaz de determinar los factores involucrados en la fabricación de productos útiles y de dirigir los procesos productivos, de modo de lograr la coordinación de esfuerzos más eficientes que dan como resultado la obtención de los productos en las cantidades necesarias, con la calidad adecuada y la optimización de costos.
El ingeniero Industrial se ocupa del diseño, mejora e instalación de sistemas integrales compuestos de hombres materiales y equipos. usa sus conocimientos especializados y su habilidad en las matemáticas, física y ciencias sociales junto con los principios y métodos del análisis y diseño de la ingeniería para señalar, producir y evaluar los resultados que se obtendrán de dichos sistemas.
De esta manera podemos colegir que el Ingeniero Industrial es el profesional de ingeniería encargado de la mejora y optimización de los sistemas empresariales, sumiendo que empresa es el organismo social encargado de producir bienes y servicios para la satisfacción de las necesidades de los consumidores. Por lo tanto, serán tareas del Ingeniero Industrial la mejora y optimización de los métodos de trabajo, mejora y optimización en la utilización de los recursos humanos, materiales, financieros, equipos, etc., mejora y optimización en la utilización del espacio físico, logrando la mejor distribución de planta, mejora y reducción de costos y la satisfacción plena del consumidor entregando el producto que necesita en el momento oportuno y al precio justo.
El Ingeniero Industrial esta relacionado con los trabajos de fabricación, con el Personal Productivo y Administrativo, con Maquinaría o con Sistemas dentro de Procesos, Sub Procesos de Producciones Terminales, en Laboratorios Industriales, en el Transporte, Comunicaciones, Profesiones independientes y relacionados, en Gobierno, y en todo los campos donde sea necesaria la optimización y estado de calidad y excelencia de los diferentes recursos.
La Ingenieria Industrial es un proceso que gestiona las redes por medio de la innovacion . Normaliza y mejora continuamente los procesos y productos con pensamientos analiticos, creativos y criticos con espiritu emprendendor y una gran capacidad de liderazgo.
El Desarrollo de la Ingeniería Industrial se ubica en la aplicación de técnicas, métodos y procedimientos en todos los factores que intervienen en Dirección, Procesos, Distribución y Aplicación a la Producción y de Servicios a ella y en toda la Empresa u Organización donde se actúa.
Las actividades del Ingeniero Industrial se relacionan con sistemas (procesos, sub procesos, actividades, tareas, etc.) Empresariales u Organizacionales que están relacionadas con el carácter tecnológico, y son aquellos en que el hombre se integra al sistema. Es por ello que el entorno de la Ingeniería Industrial debe estar dentro de los sistemas tecnológicos, sociales y con mayor importancia en su carácter de Producciones Terminales (Bienes o Servicios) con visión productiva, vale decir la conjunción de los recursos con el valor agregado buscando los Ideales de excelencia y calidad.
la Concepción "Industrial" es amplia; no es solo manufactura, sino transformación de recursos en bienes y/o servicios con valor agregado, generando "Producciones Terminales" ofrecida al consumidor o sociedad; orientada a la Excelencia, Calidad, Competitividad y Globalización. Lo Industrial esta íntimamente relacionada con las potencialidades de cada región o país y del grado de tecnologías, de procesos, sub procesos y toda actividad con valor agregado que se aplique en beneficio de una sociedad o medio.